Portada de antigua versión de Revista Libre Pensamiento

viernes, 28 de septiembre de 2012

Ciencia médica y ética de la vida humana


Carlos Molina Velásquez (*)

 

SAN SALVADOR

Miércoles, 26 Septiembre 2012


Al pensar en la salud de la gente, no es raro sostener que las personas no deberían satisfacer siempre sus preferencias; al contrario, es usual que pensemos en diversas situaciones en las que deberían preferir su bienestar. Este bienestar coincidirá con una noción bastante estandarizada de los intereses humanos (salud, pero también relaciones plenas, logros personales, etc.), que a lo mejor no son vistos con claridad por todas las personas.

En la práctica, es muy difícil comprender muchas de las iniciativas de salud pública si nos limitamos al criterio de las preferencias de los individuos, como cuando tratamos de explicarnos el problema que representa la adicción al cigarrillo y la justificación de medidas que vayan más allá de la prohibición de fumar en lugares públicos. Encontramos algo semejante cuando pensamos en los problemas que causa la comida chatarra en la salud de los niños, los cuales no son los más capacitados para decidir qué comer, cuándo y en qué cantidades.

No faltará quien argumente que esto nos acercaría peligrosamente a una posición moralizante y que habremos dejado muy atrás la del científico de la salud que “simplemente” desea contribuir a curar enfermedades. Después de todo, dirá el crítico, el científico no debe juzgar las costumbres de las personas, sino darles medios para resolver los problemas que encuentran al perseguir los fines que han elegido. De aquí a la afirmación de que los profesionales de la salud deben ser neutrales ante las consideraciones sociales sobre qué implica estar sano, qué factores sociales causan las enfermedades o qué decisiones políticas dejan desprotegidas a las personas, no hay más que un paso.

Pero, ¿podemos aceptar esta idea de una ciencia médica neutral y honorable a la vez, indiferente a estas consideraciones políticas y económicas, y que aun así reivindique para sí el reconocimiento social del que ha gozado desde antiguo? ¿Es posible realizar un estudio científico de las condiciones de salud de las personas que sea independiente de las políticas de salud? Es decir, ¿puede haber ciencia neutral o hay una necesaria conexión entre la investigación científica, los posicionamientos políticos y los valores morales?

Veamos lo que dice Ernesto Selva Sutter, en su libro Sobre la pauperización y la exclusión contemporánea de la Salud Pública: “[Según] Richard Levins, debemos enfatizar que […] es necesario poner un seguro ético cuando practicamos [la ciencia]: cualquier teoría científica que promueve, justifica o tolera la opresión o cualquier otra forma de injusticia es falsa, no importa si las fallas emergen de los datos, la lógica, del análisis, de los efectos colaterales o de las implicaciones de la misma, es nuestro deber descubrir dichas fallas y denunciar dentro de cuál ideología es que esa teoría injusta y la metodología defectuosa que la acompaña son aceptables, es por esa razón que es un imperativo denunciar la lógica defectuosa que hace parecer que los errores tienen sentido” (p. 36).

Sin embargo, ¿dónde obtendremos ese “seguro ético”, en qué criterio, bajo cuáles premisas? El conocimiento de las causas de la ausencia de salud, de su “multicausalidad”, así como de su carácter “estructural” o “socionatural” (todo esto explicado en el libro de Selva Sutter), es importante para saber sobre qué debemos actuar para ser eficaces, justos y honorables, pero no basta para pensar las responsabilidades en el área de la salud, para saber por qué debemos hacer algo para cambiar esas realidades que nos parecen injustas o malas (o por qué son injustas y malas), y tampoco bastan para indicar qué debemos hacer. La responsabilidad es una categoría moral y, por lo tanto, es lenguaje prescriptivo, es pariente del deber ser, más que del lenguaje descriptivo o de las expresiones que nos refieren “al ser de las cosas”.

Quizás sirva entender la necesidad y la inevitabilidad de dicho seguro ético no como “causalidad” sino como indispensabilidad, en tanto se construya sobre un criterio que trascienda toda cultura y toda época, y que forme parte de lo constitutivo de la humanidad. Este criterio podría formularse de esta forma: debemos reproducir la vida humana y apostar todas nuestras energías a esa reproducción, debido a que la condición constitutiva de nuestra realidad es la que está determinada por la expresión “asesinato es suicidio” (Franz Hinkelammert).

Se trata del realismo que se formula como apuesta por la vida: es posible que el asesinato no produzca el suicidio, pero suponer lo contrario arroja un saldo de ganancia más favorable, ya que si efectivamente el asesinato puede producir el suicidio, entonces la pérdida no solo consiste en que se eliminaría al actor sino que, en el caso de que se trate del suicidio colectivo, se termina por diluir la realidad. Ahora bien, en tanto reflexión trascendental refiere al punto desde el que se crea la universalidad. Tanto el postulado de la razón práctica como el criterio fundamental que manda reproducir la vida humana son universales, ya que suponen la unidad corporal de la humanidad. El sujeto es instancia reflexiva que remite a esta unidad del género humano. Por eso el criterio de esta ética es un universal material, que se descubre a posteriori.

Una ciencia que en lugar de oponerse a la injusticia y a la muerte de las mayorías se refugia en la “neutralidad valórica” no solo es falsa, sino que es mala e incorrecta. Y el científico o profesional de la salud que reivindique para su profesión la respetabilidad y honorabilidad que la caracteriza (socialmente) no podrá sino contradecirse (y arriesgarse mucho) al renunciar a un compromiso moral que, además de buscar la verdad, busque también hacer el bien y realizar la acción moralmente correcta (Juan José Acero). Por eso, a mi juicio y apoyándome en las ideas de Hinkelammert, pienso que se vuelve imprescindible construir una argumentación que sostenga el carácter específico de la obligatoriedad de esta ética.

Una ética del bien común es indispensable, porque el suicidio en el que desemboca el asesinato es inevitable. Pero esto solo es así porque partimos del supuesto de que queremos vivir. La apuesta por la vida es entendida como un deber, dado que el razonamiento que descubre los conceptos trascendentales muestra que se trata de la única acción coherente (aunque el suicida la rechace). Esto es lo que ocurre cuando hablamos del “deber” de reproducir la vida humana: el concepto trascendental “ilumina” las acciones humanas y prescribe cuál es la acción coherente (aunque estemos en libertad de rechazarla).

(*) Académico y columnista de ContraPunto

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Vistas de página en total