ALBA rechaza acción bélica en Siria
Managua. Radio La Primerísima. | 6
septiembre de 2013
Los países que integran la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron ante el Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas (ONU) toda acción armada contra Siria, lo que constituye
una violación injustificable al derecho internacional.
Según la declaración Nicaragua, Bolivia, Cuba, Ecuador y
Venezuela, consideran que una agresión militar al pueblo sirio, solo puede
provocar gravísimas consecuencias para la región del Medio Oriente.
Los países que integran el ALBA afirman que están
comprometidos con todos los esfuerzos que permitan lograr la paz del pueblo
sirio, respetando su soberanía, independencia e integridad territorial.
La declaración íntegra dice:
1. Somos países comprometidos con la Convención sobre la
Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de
Armas Químicas y sobre su Destrucción y con el estricto cumplimiento de sus
disposiciones. El uso de armas químicas es un crimen de guerra y de lesa
humanidad. En el pasado lejano, en el presente y en el futuro. En este sentido,
condenamos el uso de armas químicas y otras armas de destrucción masiva en
cualquier parte del mundo y en cualquier circunstancia.
2. Al mismo tiempo, rechazamos toda acción armada
unilateral que pretenda castigar a un Estado Miembro de las Naciones Unidas sin
un mandato específico de la Organización, de acuerdo a la Carta. Este hecho
constituye una violación injustificable del derecho internacional. Ningún
estado puede arrogarse el poder de juzgar y agredir a otro estado, ese poder no
existe y su aplicación es ilegal, ilegitima y criminal.
3. Exigimos el cumplimiento del papel que corresponde a
las instancias propias de la Organización de Naciones Unidas, el Consejo de
Seguridad, la Asamblea General y el Secretario General en la investigación de
los casos de uso de armas químicas en el conflicto armado en Siria.
4. Una agresión militar al pueblo sirio solo puede
provocar gravísimas consecuencias para región del Medio Oriente logrando el
efecto contrario para la paz y la justicia internacional que supuestamente
invocan las potencias interventoras.
5. Estamos comprometidos con todos los esfuerzos que
permitan lograr la paz del pueblo sirio respetando su soberanía, independencia
e integridad territorial. El camino es el fortalecimiento del sistema
multilateral y del diálogo político inclusivo, y no su destrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario