Gobierno Sandinista afianza Poder Ciudanano desde
las alcaldías
Una vez concluida la toma de posesión municipal el gobierno desplegará la
instalación de los gabinetes interinstitucionales, mientras en la comunidad el
pueblo tendrá voz con los gabinetes de la comunidad, salud y vida, para
construir el poder entre todos los nicaragüenses
19 de
enero de 2013 | 21:09:10
Igualdad
de oportunidades para las mujeres y aumento de concejales son los rasgos que
sobresalen en el nuevo período de administración municipal que inicia en las
153 alcaldía de la nación, en un proceso enfocado a la democratización del
poder.
El FSLN
ejercerá en 134 de los 153 municipios durante cuatro años; decisión popular
expuesta en las urnas el pasado 4 de noviembre, mientras el resto de los
gobiernos locales quedó en poder de los diferentes partidos políticos del país.
A inicios del
próximo mes tendrá lugar el proceso de toma de posesión, según anunció el
Consejo Supremo Electoral (CSE), que el 14 de enero concluyó la juramentación
de los electos, recordó Prensa Latina.
Una vez
concluida la toma de posesión en los municipios, el gobierno nacional
desplegará la instalación de los gabinetes interinstitucionales, según confirmó
Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación Ciudadanía.
Concebidos
de manera escalonada en el transcurso de 2013, los gabinetes empezarán por
estructuras de departamentos y regiones hasta llegar al ámbito local, con la
participación de las nuevas autoridades municipales.
A la par
deben cobrar fortaleza los llamados gabinetes de familia, vida y comunidad; es
decir, la población organizada para aportar al gobierno y exigir sus derechos;
esa es la aspiración sandinista.
Por los
cambios en la ley de municipios deben aumentar las sesiones de los cabildos,
con el propósito de ofrecer mayor cabida a las opiniones de los ciudadanos y a
las rendiciones de cuenta por parte de las autoridades.
En tanto,
por primera vez las alcaldías de Nicaragua estarán llenas de mujeres por
derecho restituido que ahora necesita ser aprehendido y fomentado, reseñó PL.
La
renovación de las 153 alcaldías plantea un mejor escenario y mayores exigencias
para el FSLN, que convocó a evaluación crítica para perfeccionar el desempeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario